
Ya sea si quieres aprender a hacer Lettering, Fake Lettering o mejorar tu técnica, ¡esta plantilla es perfecta para ti! Esta vez hemos diseñado esta plantilla pensando en que sea estándar y se adapte a los materiales que probablemente ya tienes en casa, lo que significa que nuestra nueva plantilla imprimible se adapta a varios tipos de puntas y muchas de las marcas más conocidas para hacer Lettering.
La plantilla está diseñada para que la puedas imprimir cuantas veces quieras. Además, te dejamos un espacio al final de la plantilla para que puedas practicar un poco más e identificar qué letras debes seguir practicando o quieres mejorar.
Tipos de puntas de plumones
Plumones con punta cónica: Son los más usados por los principiantes y todos aquellos que quieren comenzar en el mundo del Lettering debido a que muchas marcas mantienen una buena relación calidad-precio. Esta tipo de punta es parecida a un cono y permite hacer trazos tanto gruesos como delgados. Los plumones más conocidos con este tipo de punta son los Crayola Supertips
Plumones con punta biselada: Son una buena alternativa para comenzar a hacer lettering y es muy probable que ya los tengas en casa puesto que los tienen todos los marcatextos y/o subrayadores clásicos. Gracias a la forma de su punta es posible hacer trazos delgados y gruesos perfectos para hacer lettering.
Plumones con punta pincel: Gracias a la flexibilidad de su punta, son ideales para hacer lettering y lograr trazos perfectos. Usualmente son usados por personas que ya tienen algo de experiencia haciendo Lettering debido a que su punta es delicada y se puede maltratar si no se usan correctamente. Además, suelen ser más caros que los anteriores. Dentro de los plumones más conocidos (y que recomendamos) están los plumones Tombow Dual Brush Pen y Kuretake Zig Brushables.
Plumones con punta bala o punta ovalada: Son los plumones clásicos que seguro ya has usado y/o tienes en casa. Debido a su punta, solo es posible hacer un tipo de trazo y dependiendo del plumón el grosor puede variar. A pesar de todo, es posible hacer Fake Lettering con ellos y son una buena alternativa por si no quieres gastar comprando plumones nuevos o quieres usar los que ya tienes en casa.
¿Qué materiales usar?
Como mencionamos antes, esta plantilla es estándar y se adapta a las puntas mencionas en la sección anterior. Nuestro equipo se encargó de hacer pruebas con varios de los plumones más conocidos para hacer Lettering y estos son los plumones probados que podemos confirmar que funcionan con nuestra plantilla:
Para hacer Lettering: Tombow Dual Brush Pen, Kuretake Zig Brushables, Zebra Mildliner Brush Pen, Zebra Mildliner Highlighter, Stabilo Boss y similares.
En el caso de que desees hacer Fake Lettering, cualquier plumón con punta bala u ovalada te servirá. Además, si no tienes plumones, recuerda que siempre puedes comenzar a practicar y hacer Fake Lettering con un lápiz o con lápices de colores.
Descargar Plantilla de Lettering Gratis:
¡Lo que seguro todos están esperando! jaja. Descargar esta plantilla es muy fácil y rápido. Solo debes seguir estos simples pasos:
- Da clic en el siguiente botón marrón.
- Da clic en la opción/ícono «Descargar»
- ¡Y listo! Imprímela y empieza a practicar
Descargar Plantilla
Esta es una de las plantillas que nos han pedido por mucho tiempo, así que esperamos que les sea muy útil y se animen a descargar y empezar a practicar o aprender Lettering (o caligrafía jaja). Si llegan a descargarla, no olviden tomar una foto y subirla a Instagram etiquetándonos, ¡amamos ver que usan nuestras plantillas y nos motivan mucho!
Como siempre, si tienen alguna duda o problema con la plantilla, pueden escribirnos a studywithart.studygram@gmail.com o enviarnos un DM a nuestra cuenta de Instagram (@studywithart). ¡Trataremos de ayudarlos lo más pronto posible!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 29
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Ya que has encontrado útil este contenido...
¡Sígueme en los medios sociales!
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?